Dos empresas son las principales exportadoras de palta: Camposol, con una participación de 30%, y Consorcio de Productores de Fruta, con 27%. Estas empresas concentraron más de la mitad de las exportaciones en el año 2005, razón por la cual se les considera las más grandes exportadoras de palta peruana (variedad Hass) . Ambas orientaron sus ofertas precisamente a los principales demandantes de palta peruana en el mercado europeo (España, Holanda, Reino Unido y Francia). Sin embargo, siguieron comportamientos contrarios, pues en dicho año lo exportado por la primera disminuyó 3.1%, mientras que la segunda avanzó 26.7%. Entre ellas compiten por el mercado internacional.
domingo, 29 de junio de 2008
Empresas Exportadoras Peruanas
Dos empresas son las principales exportadoras de palta: Camposol, con una participación de 30%, y Consorcio de Productores de Fruta, con 27%. Estas empresas concentraron más de la mitad de las exportaciones en el año 2005, razón por la cual se les considera las más grandes exportadoras de palta peruana (variedad Hass) . Ambas orientaron sus ofertas precisamente a los principales demandantes de palta peruana en el mercado europeo (España, Holanda, Reino Unido y Francia). Sin embargo, siguieron comportamientos contrarios, pues en dicho año lo exportado por la primera disminuyó 3.1%, mientras que la segunda avanzó 26.7%. Entre ellas compiten por el mercado internacional.
sábado, 28 de junio de 2008
Oferta y Producción Mundial
En los últimos años, las exportaciones de palta han mostrado un crecimiento sostenido; por ejemplo, en el año 2004 los volúmenes de exportación de este fruto se incrementaron en 11% con respecto al año 2003 alcanzando los US$ 625.842 millones, cifra también superior en 11% a lo alcanzado en ese año (US$ 563.476 millones).
Principales países exportadores:
Producción Mundial - Generalidades
En los últimos años, la cosecha de palta ha presentado una tendencia al alza; sin embargo, en el año 2004 la cosecha disminuyó pero para el año 2005 se recuperó incrementando en 2% llegando a producir 3'222,069 toneladas.
La superficie cosechada de la palta paso de 320,918 has. en el año 1995 a 392,475 has. en el año 2005, dicha variación representa un incremento de 22%, sustentado principalmente por el crecimiento en las hectáreas de algunos países como Colombia (114%), Chile (92%), Perú (80%), Sudáfrica (44%), Indonesia (21%), entre otros.

En Asia, Indonesia es el principal productor de palta, mientras que en África lo es Sudáfrica, estos continentes contribuyen con el 15% y 17% de la superficie cultivada respectivamente. Por otro lado, la producción de palta en el año 2005 alcanzó los 3, 222,069 t. producción superior en 48% con respecto al año 1995, la cual fue de 2, 173,115 t.